Archivo de la etiqueta: GOOGLE

CAÍDA DEL PRECIO DE LA PUBLICIDAD EN GOOGLE

Google es una empresa top. Una empresa que ha cambiado el mundo de internet gracias a su logaritmo de búsqueda. Una firma que, sencillamente, lo ha revolucionado todo.

Y, cosas de la vida, es una empresa que vive por y para la publicidad. El campo de la comunicación, más en concreto el del marketing online y el posicionamiento vive supeditado a el buscador más famoso de la historia de internet, a sus normas y exigencias.

Sin embargo, no todo va viento en popa para la empresa de Mountain View ya que los precios de la publicidad han caído un 6 % interanual en el segundo trimestre de 2013, y un 4 % a lo largo del primer trimestre del año.

Esto ha repercutido en el precio de las acciones de la firma norteamericana y sus cotizaciones han bajado de valor casi 50 euros por unidad. Aún así, el beneficio neto de Google en el segundo trimestre ha superado los 3000 millones de dólares, lo que indica que dicha empresa no anda metida en problemas.

Pero el quiz de la cuestión está en otro tema y es que a Google le está costando adaptar sus inserciones publicitarias a las tabletas y los smartphones. Por ese motivo ha descendido el precio de la publicidad.

Diego Celma Herrando

Imagen: exacr

LAS GOOGLE GLASS SIN ANUNCIOS

No dejan de bombardearnos con el que dicen va a ser el próximo producto que revolucione el mercado. Las Google Glass, o lo que es lo mismo la API Mirror del gigante de Internet están instaurándose en la mente del consumidor desde hace muchos meses, y todavía no tiene una fecha de lanzamiento fijada. Al margen del hype que se está generando con esta estrategia, hoy en Tritio Publicidad vamos a comentar uno de los últimos detalles desvelados y que afecta sobre todo a nuestro sector.

Los directivos de Mountain View han prohibido por completo la inserción de anuncios publicitarios y también pretenden tener el control total de las aplicaciones, ya que todas deberán descargarse a través de una web que Google habilitará para este cometido.

Este movimiento al más puro estilo Apple contrasta con el modelo de Android y parece transmitir que Google quiere tener un mayor control sobre su futuro producto estrella.

Lo de los anuncios se veía venir, pero no hay que olvidar que esto es una primera idea. Si Google ve un filón en los ingresos publicitarios tengan por seguro que cambiará de opinión. Lo de las aplicaciones parece una decisión mucho más firme.

Diego Celma Herrando

Imagen: genbeta

MUBARAK Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Hosni Mubarak lanzó anoche un órdago, un globo sonda con un mensaje: acataré todas vuestras propuestas excepto la más importante, mi marcha. Este mensaje caló hondo en la enrabietada turba que recibió el comunicado como la última mofa de su presidente.

Así pues, hacía las 17:00 hora española, Mubarak se rindió. El Cairo estalló en vítores y la gente que había permanecido encerrada en sus casas a la espera de acontecimientos salió a las calles a celebrar la victoria del pueblo sobre la tiranía.

Seguro que Wael Ghonim, el responsable de Marketing de Google en Oriente Medio y el Norte de África, lo ha celebrado casi tanto como su liberación, unos días antes. Al ejecutivo de la multinacional se le había detenido por haber sido uno de los instigadores de la revuelta a través de internet. Concretamente por ser el administrador de la página de Facebook “Todos somos Jael Said”. El joven que fue asesinado por la policía en la costera ciudad de Alejandría.

¿Qué es la libertad de expresión? Un concepto sin valor en el arcaico régimen Mubaraiko. Al menos, tras recuperar la libertad física, esa que se le había privado durante doce días, ha podido celebrarlo en la Plaza de Tahrir con sus compatriotas y se ha convertido en todo un símbolo de esta revolución.

Ya como héroe, seguirá desempeñando su cargo en una de las corporaciones que tiene la libertad de expresión como bandera. Google distribuye la información por la mayor parte del mundo mejor que nadie y desde hoy, Egipto formará parte de ese mundo sin censuras.

Diego Celma Herrando

Imagen: cartameditarranea