Archivo de la etiqueta: TUENTI

CONCIENCIANDO SOBRE SEGURIDAD VÍAL A TRAVÉS DE TUENTI

Durante el pasado puente de Semana Santa se produjeron millones de desplazamientos. Miles de familias se trasladaron a la montaña para vivir la adrenalina de los últimos coletazos de la temporada de esquí, a la playa para dar la bienvenida al verano, bajo el agua de la lluvia en esta ocasión, o al pueblo para ver las procesiones y sentir el calor de la familia y el regreso al hogar. Los accidentes en carretera siempre acaban con algunas de estas historias antes de que se cumplan.

 La DGT está harta de las imprudencias al volante y ahora ha centrado sus esfuerzos en el los conductores más jóvenes. Hace 5 artículos ya hablé de lo prudentes que somos los veinteañeros en el artículo sobre el spot de Balumba y su clínica antiestética. Así que me voy a ahorrar esta vez la retahíla de malas costumbres al volante.

 El Cuerpo Nacional de Policia y la Guardia Civil han utilizado la Red Social Tuenti por su gran implantación entre los adolescentes y universitarios de toda España para enviar un cuestionario que consta de 10 preguntas y tres posibles respuestas por cada una. De esta manera se pretende conocer mejor los hábitos más arriesgados a la hora de llevar un coche y que los menores de 30 años reflexionen a fondo sobre su forma de conducir.

 Al acabar el test, las menores puntuaciones obtienen una advertencia de la DGT que dice algo así como: esperemos que este test te lo hayas tomado como un juego, sino tienes que aprender que un accidente puede cambiar radicalmente tu vida.

 El medio para llegar al target es muy acertado ya que, en su mayoría, los usuarios de esta red social son adolescentes. Además, cuando anunciaron en los informativos esta campaña del Ministerio del Interior, los reporteros salieron a consultar a los jóvenes a pie de calle. Todos parecían unos santitos, quizás las cámaras inhiben las respuestas que reflejan la realidad. Por eso el cuestionario puede ser una mejor forma de conocer la magnitud del problema.

 Diego Celma Herrando

 Imagen: muyinternet

MÚSICA SIN CORTES EN HIT FM

 

Yo no soy un firme radioyente, de hecho, rara vez escucho la radio sin un motivo en especial. Salvo excepciones como eventos deportivos, siempre suelo llevar mi música en el coche. A pesar de ello, el otro día me recomendaron una emisora que no tenía publicidad. Mi inmediata pregunta fue: ¿y como se financia? No supieron responderme pero me dieron un nombre: Hit FM, y un dial.

Buceando relativamente poco por la web encontré un sin fin de páginas web que hacían referencia a esta nueva emisora que pertenece a Radio Blanca, el grupo que también es propietario de la conocida Kiss FM.

La primera conclusión a la que llegué es que esta idea a funcionado, un montón de publicity está respaldando su innovadora idea de emitir 20.000 grandes éxitos musicales sin un segundo de publicidad.

Hit FM cumple este mes medio año de vida y siguen sin poner publicidad, ha funcionado como método para ir cazando a la audiencia que se ha ido hartando de la saturación de cuñas de los peces gordos de la Frecuencia Modulada.

Otra de sus principales características es la del uso de redes sociales como Tuenti para llegar a un público más juvenil y contar con las opiniones de los oyentes e interactuar con ellos. Ventajas de la tecnología.

Desde mi punto de vista, la publicidad en la radio no es tan intrusiva como en la televisión. Es una compañera más, y si alguna vez la escuchas, apenas te das cuenta, e incluso tarareas sus jingles bajo el agua de la ducha. Aún así, esta pionera acción ha demostrado ser un arma eficaz para multiplicar la repercusión inicial y la audiencia de una nueva radio.

Diego Celma Herrando

Imagen: onodigital